Formación sobre el acceso a los edificios

dos personas haciendo algo en altura cerca de una línea eléctricaSe trata de formación en altitud, en la que no se utilizan cuerdas para el rápel, sino sólo para protegerse de las caídas (según la normativa, las personas que se encuentran en estructuras situadas a 1 m del suelo deben disponer de equipos que las protejan de las caídas). La tecnología de acceso a la construcción utiliza polipastos, andamios, plataformas, postes o escaleras fijas.

Curso de acceso a edificios

El acceso a edificios es un curso de formación para personas que trabajan o quieren trabajar en altura y que, por tanto, corren el riesgo de caerse. Los trabajos se realizan en tejados empinados, inclinados y planos, plataformas, andamios, postes eléctricos, galerías o estructuras de edificios sin techos, entre otros.

En la formación organizada por la OSC aprenderá:

  • sobre las normas y la legislación relativas a los trabajos en altura
  • principios de salud y seguridad en altura
  • qué caracteriza a los trabajos en altura con acceso a edificios
  • normas de acceso al edificio
  • los tipos de trabajos en altura y sus características
  • selección de equipos y su discusión
  • cómo navegar por la estructura
  • causas de los accidentes y medios de protección
  • Anudar: ciencia, puntos de anclaje
  • rescate - principios básicos
  • los postes (su construcción) y los puntos de aseguramiento
  • cuáles son las medidas que mejoran la seguridad en el trabajo

En nuestro curso también adquirirás conocimientos adicionales relacionados con la construcción de tejados:

  • tipos de tejados seguros e inseguros
  • cómo subir a los tejados con seguridad
  • consejos prácticos para la escalada
  • cómo utilizar los sistemas de seguridad - horizontal
  • uso de sistemas de seguridad - vertical
  • cómo reconocer y hacer frente a los peligros que puedan surgir
  • ejercicios prácticos

Durante el curso en el Centro de Formación de Operarios, uno de los temas tratados y muy importante es la comunicación interpersonal. Prestamos especial atención a la interacción social, porque en esta profesión (como en muchas otras), es sumamente importante saber comunicarse con los demás. Otra cosa importante es que el empleado sea consciente de los riesgos, los comprenda y sea capaz de reaccionar rápidamente en caso necesario. Hacemos mucho hincapié en el aseguramiento y adaptamos los ejercicios en función del tipo de trabajo que vayan a realizar nuestros alumnos.

Al final de la formación, el participante tiene una gran cantidad de conocimientos que puede aplicar fácilmente en el trabajo, y nuestro curso le preparará de forma exhaustiva para trabajar en altura con acceso a edificios. Tras la formación teórica y la parte práctica, el alumno también realiza un examen final. Una vez que haya superado bien el examen, recibirá el certificado correspondiente.

Nuestros cursos de formación se ajustan siempre a la normativa laboral vigente.

una persona de pie junto a un expositor que dice "salud y seguridad" y explica algo a los aprendices

¿A quién va dirigida la formación?

El curso está diseñado tanto para las personas que trabajan en altura y, por lo tanto, corren el riesgo de sufrir accidentes (caídas de altura) como para las que quieren algo nuevo y cambiar su profesión actual. La mayoría de las veces se dirige a los trabajadores del sector:

  • energía
  • techador
  • telecomunicaciones
  • constructor
  • la minería
  • fotovoltaico
  • gestión del agua y el alcantarillado
  • almacenamiento, alto almacenamiento

Curso en el Centro de Formación de Operadores

Formación sobre el acceso a los edificios
Condiciones para participar en la formación:Completados los 18 años de edad,

No hay obstáculos médicos para trabajar en altura,

Resistencia mental y física

Después del curso:Los participantes reciben un certificado válido durante 3 años
A quién puede ir dirigida la formación:Por ejemplo, para quienes trabajan en torres de alta tensión o estructuras de celosía

¿Qué ofrecemos?

De nosotros recibirá:

  • excelente preparación para los exámenes
  • los conocimientos y habilidades necesarios
  • materiales de formación
  • certificado de finalización
  • una formación interesante y valiosa sin una pizca de aburrimiento

Durante el curso, proporcionamos el equipo que utilizamos para los ejercicios. Llevamos a cabo nuestras clases prácticas de forma interesante y no a una sino a varias alturas. Allí enseñamos y formamos en una amplia variedad de técnicas de protección contra caídas y de movimiento. Las personas que trabajan en OSO son instructores cualificados con amplia experiencia en trabajos en altura y en accesos a la construcción.

Acceso al edificio

Se acepta que los trabajos en altura se dividen en los de acceso con cuerdas y los de acceso a la construcción. Los primeros implican el uso de cuerdas y equipos para trabajar desde una posición suspendida. Este método se utiliza cuando no se pueden utilizar ni andamios ni plataformas móviles. Los trabajos de acceso a la construcción en altura utilizan polipastos y otros equipos.

una persona con casco y chaleco de pie en el techo

¡Bienvenido a OSO!

Hace más de 15 años que estamos en el mercado polaco. Contamos con los mejores expertos, profesionales en sus campos. Garantizamos la adquisición de los conocimientos necesarios y requeridos en cursos realizados a un nivel muy alto. Además, nuestras instalaciones y salas de formación son modernas y están bien equipadas.

Colaboramos con las instituciones que otorgan derechos.

¿Qué tenemos para ti?

OSO es sinónimo de precios competitivos y buenos. Disponemos de cursos abiertos que ofrecemos en muchos lugares de Polonia (por ejemplo, Gdansk, Gdynia, Cracovia, Varsovia...), así como de cursos cerrados (acordamos con el cliente dónde realizaremos la formación). Tenemos precios favorables y descuentos para grupos.

Nuestra formación no se limita a los cursos de altura desde el acceso al edificio. Ofrecemos muchos otros cursos de formación, por ejemplo, de altura, de seguridad e higiene en el trabajo, de soldadura por fibra óptica, o cursos para trabajos que requieren una licencia especial de la Oficina de Inspección Técnica (por ejemplo, como operador de grúa o grúa móvil).

Para nosotros, su satisfacción con la formación es extremadamente importante. También damos gran importancia a la cooperación y la buena comunicación. Por ello, estaremos encantados de aclarar cualquier pregunta o duda en detalle.

Está cordialmente invitado al Centro de Formación de Operadores para una formación profesional en altura impartida por especialistas experimentados en el método de acceso a la construcción.

INSCRIPCIÓN: +48 504 477 077